lunes, 4 de mayo de 2009

El caballero de Olmedo



En cuanto llegamos a casa y desciframos las coordenadas de la siguiente prueba pensamos que habia un error, ya que las coordenadas nos enviaban a la hermosa localidad de Olmedo. Repetimos el proceso una y otra vez con idéntico resultado. No había otra....tenía que ser allí.





Volvimos a contactar con el équipo de élite, que después de la aventura del viernes, estaban deseando entrar en acción. Les emplazamos al domingo por la tarde, para ir en búsqueda de la pista en Olmedo, bueno concretamente en las afueras de Olmedo, en un pequeño pinar a un par de kilométros. Durante el viaje especulamos con la ubicación de la prueba, seguramente sea la tumba del caballero de Olmedo decía Carlos007, tendremos que entrar en una gruta llena de "tuampas" y encontrar puertas secretas en las rocas.....descender con antorchas fabricadas con nuestros calcetines y quizas cruzar algún puente de cuerdas por encima de un rio de lava. La sed de aventuras alentaba nuestra imaginación.

Encontramos el lugar sin muchos problemas gracias al GPS del iPhone que viene integrado con Google Maps(no lo había utilizado antes y la localización en la vista satélite nos vino de cine). Una vez allí empezamos a buscar el lugar de la foto.



En la foto se puede ver a Zara, Carlos007 y a Hector Bourne adentrándose en el pinar y la sombra de Gimkana Jones. En breve localizamos el lugar desde el cual se hizo la foto ya que el pinar no era muy grande. En esta foto se puede ver como buscan la prueba mientras les indico el pino marcado con la cruz.



Esta vez fue Carlos007 el que dió con la prueba aunque minimamente enterrada, ni rastro de la tumba del caballero ni de las "tuampas", y claro se desbordó la alegría!!!



Esta vez el CD iba acompañado de una hoja de papel, la misma hoja de papel que el Agente Marcus sujetaba en la foto de grupo en las Pallozas, en la que se podía ver el pez globo!



Rápidamente fuimos al coche a desencriptar la imagen que contenía el CD. Con un poco de suerte nos daba tiempo a ir a la proxima localización pero.....la imagen que nos encontramos nos sorprendió....



Efectivamente era una foto de Los Zagales, el restaurante de la calle La Pasión. Al desencriptar el archivos no había coordenadas sino un texto, que decía así:


Je je je, el juego ya casi se ha terminado... para finalizar deberéis ir a Los Zagales el sábado 23 de mayo a las 22:00 de la noche.


Nuestra sorpresa fue mayúscula.....habíamos superado todas las pruebas por lo menos hasta el dia 23.....Carlos007 era el más defraudado ya que le había cogido gusto a buscar pruebas por los pinares....

Bueno pues despúes de todas estas aventuras, nos tomaremos un merecido descanso hasta el día 23, donde quizás nos espere una nueva aventura que...no os preocupeis....seguro que os contaremos!

sábado, 2 de mayo de 2009

Comando de Élite



El viernes por la mañana nos levantamos y le di la noticia a Zara. Con las coordenadas en la mano los dos estabamos deseosos de salir en busca de nuevas pistas pero había que actuar con precaución.....no queriamos cometer el mismo error que cometimos en el pico del águila. Aunque tuviesemos las coordenadas, encontrar el punto exacto donde se escondía la prueba no era una tarea sencilla, así que.....estaba claro.....necesitabamos ayuda!

Sin pensarlo dos veces llamamos a un par de agentes de confianza para formar el llamado: "Comando de Élite". Carlos007 y Hector Bourne se unieron a nosotros e una peligrosa búsqueda por los pinares de la comarca. Carlos007, todo un portento físico que no se rinde nunca, si fuese por él a esta hora todavía estariamos buscando pistas; y Hector Bourne, todo intuición, no escapa nada a su oidos ni a sus manos (y de vez en cuando suele contar algún chiste que no está mal). Ambos iban a resultar una ayuda inestimable en la aventura de este día.



Nos dirigimos a Herrera de Duero y localizamos el lugar en seguida, aparcamos el coche al principio del camino y andamos unos 200 metros en busca del lugar....el equipo ya estaba dispuesto para comenzar la búsqueda.



Repartidos en equipos de dos miembros empezamos a buscar en los árboles donde más o menos pensamos que podía estar la nueva pista. Hector Bourne no podía fallar, en un satiamén dió con ella.



Aquí podemos ver que Zara lo celebró fumandose todo lo que pillo por el campo.....



Raudos nos dirigimos al coche donde teníamos preparado el portátil...pero está vez el grande, ya que el día de Covare S.A. nos llevamos el Asús y no teníamos lector de CD. En el coche vimos la nueva foto, se trataba de otro pinar (hummmm......apostaría que puente duero por la zona de "pingüinos") pero nada...no era necesario arriesgar, ahora que conociamos el mecanismo todo era más sencillo. Sacamos la información oculta y desciframos la cadena de texto para sacar las coordenadas:

TEXTO: jCwuJj+HccM8lOOEmWtXE5x1LFOn9zCvvVZNuD3QHOI=
CLAVE BLOWFISH: oro
RESULTADO: N 41º 33' 50", W 4º 47' 21"


Intentamos conectarnos a internet con el pincho 3G pero por diversos problemas técnicos no conseguimos que funcionase así que, como confiabamos en nuestra buena intuición con el tema de puente duero, decidimos pasar por Laguna y tirar de la WiFi del ayuntamiento para conectarnos al descifrador de UPSEROS.COM y a google earth para sacar la localización.

Efectivamente se trataba de puente duero pero no en la zona de pingüinos sino en el fina de la cañada real. No ibamos nada desencaminados.....jejeje



En apenas 10 minutos habíamos llegado a la zona....pero había que darse prisa...eran casi las 21:00 y se estaba haciendo de noche....está vez nos costó un poco más localizar la zona de la foto pero gracias a que Carlos007 la llevaba en su móvil conseguimos encontrarla.... Carlos007 y Zara Croft buscarón en el pino indicado en la foto pero no encontraron nada....incluso llegamos a pensar o que nos habiamos equivocado o que la pista ya no estaba....



Pero una vez más Hector Bourne inspeccionó a conciencia el lugar y dió con la pista....como no...otro CD...en el que suponemos que habrá otra foto......



Una vez en el coche pudimos comprobar que la nueva pista era otra foto y como no...de un pinar....está vez no pudimos ni siquiera apostar por una localización...pero no nos preocupaba...en breve tendríamos las coordenadas....

Se hacía de noche y no teníamos internet así que tocaba volver a casa....además teníamos hambre y nos habíamos ganado la cena....con dos nuevas pistas el día había sido muy pero que muy productivo.

viernes, 1 de mayo de 2009

Tenemos las coordenadas!!!!



Gymkana Jones, despúes de llegar a casa y comprobar que Zara no tenía novedades, se pegó una ducha y decidió dejar el tema por el momento. No era momento para lamentarse sino para relajarse y pensar en el proximo paso.

Y el proximo paso era cenar, revuelto de setas, gambas y ajetes y lomo ibérico para reponer fuerzas después del paseo en bici.

Despúes de cenar y una vez que habiamos recuperado fuerzas, nos dispusimos a seguir intentándolo. Reunimos todas las pistas que teniamos y seguimos buscando la forma de desencriptar la información. Probamos a descargar diversos programas de encriptación, tableros de ajedrez donde colocabamos las letras que habiamos encontrado y las combinabamos de mil formas....pero nada....

Desistimos, Zara se fue a la cama y yo me quedé un rato más actualizando en el blog mi excursión con la bici y apurando los ultimos tragos de mi cerveza.

En un último intento antes de irme a la cama me dió por intentarlo con un nuevo descifrador que acababa de encontrar (http://www.upseros.com/cifrador.php) y entre los algoritmos que ofrecía estaba Blowfish. En el texto a descifrar coloqué la secuencia que obtuvimos con técnicas esteganográficas de las fotos y como clave de desencriptación empecé a probar con las palabras que encontramos en las fotos (GANSO, oro, Vero, 69, hippie, pumuki) y funcionó!!!!!! El texto descifrado eran unas bonitas coordenadas GPS (latitud y longitud)

En apenas unos minutos ya tenia las 3 coordenadas ocultas que son:

Foto del Pico del Aguila --> lWYDM9QBPAHwVnz5MPy15DJnMsOOCLzI+r4T4eg/25s=
N 41º 36' 31", W 4º 40' 14"

Foto de Covaresa --> 8n+WDPRZhA2o22cyZiBDR9qZBsQUkmHZ7em8QpsGMlE=
N 41º 36' 38", W 4º 45' 28"

Foto del Pinar --> 9F2IjXBiL3OxVjDmOkvXVUhliONPH4xuJs61hLu09bQ=
N 41º 34' 02", W 4º 39' 45"

Las dos primeras ya las teniamos por lo que depués del mal trago del paseo en bici pasado por agua de por la tarde, tenía cierta intriga por conocer la localización del pinar. Así que puse las coordenadas en google earth y esto es lo que apareció:




Nuestro objetivo es la localidad de Herrera de Duero, la verdad es que no andabamos muy encaminados cuando apostamos por Boecillo. Daba igual, ahora teníamos la localización y nada nos podía parar....

De hecho, sino llega a ser porque eran las 4 de la madrugada (de la noche del jueves al viernes) y no tenía el foco instalado en la bici (todavía) me hubiera ido con mucho gusto en etapa nocturna a por la nueva prueba. Lo dejaremos para mañana y quizás, ya que estos del CCH nos envían a Herrera, nos quedemos a comer lechazo, langostinos al vino o chuletón para celebrarlo. ;-)))

La Tormenta



Después de pasar toda la semana atascados pensabamos que la filtración del topo iba a proporcionarnos más información, pero no fue así. Cada pista que obtenemos en vez de ayudarnos nos lia aun más.

En este caso lo único que hemos podido deducir gracias a la filtración es que el número 64 juega un papel importante pero las posibilidades son inmensas....64 bits, 64 caracteres, 64 casillas de un tablero de ajedrez.....y más cuando hablamos de "jaquear".....

Después de trabajar varias horas en estas posibilidades y otras más peregrinas, seguimos sin nada, nada de nada.

No sabemos si la información oculta es una clave o un texto cifrado, ni como está cifrado, ni que representa (texto plano, coordenadas, numeros, etc),.... Tampoco sabemos que significan las palabras que encontramos en las fotos, ni el papel que juegan elementos como el blowfish o el ajedrez.

En vista de este panorama, Gymkana decidió un ataque a la desesperada. Cogió su bici y salió en busca del misterioso "pinar" en busca de una nueva prueba. La apuesta estaba clara, ir en busca de la localización a la zona de los pinares de boecillo, lugar cercano al cuartel general de CCH. Era un tarde muy gris, con nubes que amenazaban tormenta y no había mucho tiempo ya que eras más de las 7 de la tarde cuando comenzó a pedalear.



Después de un par de horas de búsqueda infructuosa por la zona del parque tecnológico,y justo cuando anochecía, empezó a llover, primero unas gotas pero al poco rato de forma intensa. En apenas unos minutos estaba completamente empapado....



Fue un regreso triste por no haber encontrado la prueba y con una ligera sensación de derrota. Nos encontrabamos igual que hace 3 horas pero calados hasta los huesos y con la certeza de que el pinar no iba a ser fácil de encontrar.

Si hay suerte quizas Zara haya encontrado algo en mi ausencia.....